Memoria 2021
Desde la transparencia y el compromiso, avanzamos colectivamente hacia la transformación social y ambiental
Arç Cooperativa
![](https://arc.coop/wp-content/uploads/2018/09/separador-1.png)
¿Quiénes somos?
Somos una correduría y consultoría de seguros cooperativa especializada en los sectores de la economía social y solidaria, el mundo asociativo y las energías renovables.
Apostamos por la gestión integral de seguros desde y con los principios de las finanzas éticas. A través de nuestra actividad socioempresarial, queremos que el seguro sea una herramienta de solidaridad: útil para las personas y las comunidades, generadora de riqueza socioeconómica y transformadora de la realidad política y económica.
Principales hitos del año
- Consolidación productiva y económica financiera que nos permite una proyección hacia un cambio de escala significativo.
- Renovación del apoyo a colectivos con convenio, prorrogando acciones vinculadas al Plan de choque COVID-19 y reforzando la estructura y atención al cliente con nuevos portales de servicio de seguro.
- La nueva contratación con el sello EthSI de seguro ético supera el umbral del 50%.
- Hemos ganado el primer concurso público que, desde criterios de compra pública responsable, valora el seguro éticamente orientado a través de la certificación EthSI.
- Hemos realizado un trabajo de diagnóstico y tratamiento de cuidados colectivos. Gracias a este trabajo hemos incorporado nuevos aprendizajes y hemos vivido un proceso de empoderamiento.
Misión
Queremos crear de riqueza socioeconómica entendida como la generación de excedente económico y sociocultural mediante la oferta de bienes y servicios socialmente útiles. Practicamos la autogestión y la democracia económica impulsando un desarrollo social y ambientalmente sostenible y construyendo un ámbito de economía social y solidaria.
Valores
Adoptamos los principios y valores de la Alianza Cooperativa Internacional desde una práctica crítica adaptada a nuestra realidad. En nuestro caso, tienen especial relevancia los valores que alimentan los principios de la participación, la autonomía y la intercooperación.
Eje económico y distribución de excedentes
![](https://arc.coop/wp-content/uploads/2018/09/separador-1.png)
Principales hitos del año
Hemos consolidado la generación de recursos para atender las nuevas necesidades relativas a los gastos y al crecimiento de la plantilla.
Tenemos un control de la tesorería que nos permite patrimonializar excedentes para poder asumir inversiones estratégicas a medio plazo.
Hemos incrementado nuestra capacidad para atender obligaciones con las socias jubiladas y el mismo balance de la cooperativa.
Ingresos y gastos
![](https://arc.coop/wp-content/uploads/2023/01/grafics-2022_CAST-1-ingresos-y-gastos.png)
Distribución de excedentes
![](https://arc.coop/wp-content/uploads/2023/01/grafics-2022_CAST-2-distribucio╠un-excedentes.png)
Equidad y democracia
![](https://arc.coop/wp-content/uploads/2018/09/separador-1.png)
Principales hitos del año
Nuestras prácticas organizativas se fundamentan en el conjunto de principios y valores del movimiento cooperativo y en el despliegue específico de los criterios vinculados a la participación: democracia, participación, autonomía, autogestión y responsabilidad.
Situamos las personas en el centro de la organización y definimos espacios de trabajo y relación que potencien sus capacidades y las orienten a una plena participación sociopolítica y socioempresarial.
Durante el año hemos hecho un trabajo intenso en cuanto a la reorganización y la construcción de nuevos liderazgos más participados.
Miembros de la organización
![](https://arc.coop/wp-content/uploads/2023/01/grafics-2022_CAST-3-miembros-organizacio╠un.png)
Paridad
![](https://arc.coop/wp-content/uploads/2023/01/grafics-2022_4-Paritat.png)
El 56% de las personas que formamos la cooperativas somos mujeres.
Rotación de cargos
![](https://arc.coop/wp-content/uploads/2023/01/grafics-2022_5-rotacio╠u-de-carrecs.png)
Ha habido un 83% de rotación en los cargos societarios y políticos.
Igualdad salarial
![](https://arc.coop/wp-content/uploads/2023/01/grafics-2022_CAST-6-igualdad-salarial.png)
Diferencia salarial bruta por hora (en euros).
Banda salarial
![](https://arc.coop/wp-content/uploads/2023/01/grafics-2022_7-Banda-salarial.png)
La banda salarial es la diferencia salarial entre la categoría profesional más baja y la más alta de la cooperativa.
Brecha salarial
![](https://arc.coop/wp-content/uploads/2023/01/grafics-2022_8-bretxa-salarial.png)
La brecha salarial es la diferencia de sueldos entre hombres y mujeres de la misma categoría profesional.
Transparencia
- Facilitamos y analizamos trimestralmente la información sobre las desviaciones presupuestarias.
Balance Social: lo hemos publicado y hemos hecho difusión tanto hacia fuera como hacia las personas de la organización.
- Más información pública disponible: balance económico y los estatutos.
Lenguaje no sexista e inclusivo
- Usamos un lenguaje inclusivo tanto en los documentos escritos como en el lenguaje verbal.
Protocolo ante acosos
Disponemos de un protocolo para la prevención y el abordaje del acoso sexual, por razón de sexo, de identidad de género o de preferencia sexual.
Sostenibilidad ambiental
![](https://arc.coop/wp-content/uploads/2018/09/separador-1.png)
Principales hitos del año
Aplicamos criterios y medidas de reducción de consumo de recursos, así como de prevención y reducción de residuos. Tenemos acuerdos con entidades como Opcions de Consum Responsable, Som Mobilitat o Som Energia la actividad de las cuales promueve la concienciación social hacia la sostenibilidad medioambiental y la configuración de alternativas viables en el campo de la energía eléctrica, la movilidad, el consumo, la vivienda… Damos un servicio de gestión y asesoramiento integral de seguros para proyectos de energías renovables.
Hemos consolidado el envío de documentación a través de correo electrónico y hemos trabajado con las compañías proveedoras para promocionar el uso de la documentación digitalizada eliminando los envíos de la documentación contractual.
Finalmente, hemos mantenido nuestra política de participaciones financieras vinculada a la promoción de proyectos ambientalmente sostenibles.
Consumo de electricidad
![](https://arc.coop/wp-content/uploads/2023/01/grafics-2022_9-consum-delectricitat.png)
Emisiones de toneladas de CO₂ por consumo de electricidad durante el año.
Consumo de combustible
![](https://arc.coop/wp-content/uploads/2023/01/grafics-2022_10-consum-de-combustible.png)
Emisiones de toneladas de CO₂ en combustible durante el año.
Consumo de CO2
![](https://arc.coop/wp-content/uploads/2023/01/grafics-2022_11-consum-de-CO2.png)
Media de emisiones de toneladas de CO₂ generadas por persona trabajadora durante el año.
Consumo de agua
![](https://arc.coop/wp-content/uploads/2023/01/grafics-2022_12-consum-daigua.png)
Media de metros cúbicos de agua consumidos por persona trabajadora durante el año.
Consumo de papel
![](https://arc.coop/wp-content/uploads/2023/01/grafics-2022_13-consum-de-paper.png)
Media de kilogramos de papel consumido por persona trabajadora durante el año.
Generación de residuos
![](https://arc.coop/wp-content/uploads/2023/01/grafics-2022_14-generacio╠u-de-residus.png)
Media de kilogramos de residuos generados por persona trabajadora durante el año.
Otros indicadores medioambientales
- Prácticas y procedimientos para el ahorro y la eficiencia energética
Prácticas y procedimientos para el ahorro y la eficiencia en el consumo de agua
- Servicio eléctrico con empresas proveedoras 100% renovable
- Uso de papel reciclado y con certificación de explotación forestal sostenible
Criterios de consumo responsable en la adquisición de productos
- Organización de acontecimientos con criterios ambientales
- Política, plan de acción o sistema de gestión ambiental
Control interno de las emisiones de CO₂
- Alternativas o ayudas en aquello relacionado con el transporte
Compromiso social y cooperación
![](https://arc.coop/wp-content/uploads/2018/09/separador-1.png)
Principales hitos del año
El trabajo en red forma parte de las prácticas estructurales de la cooperativa y mantenemos:
- Una intensa participación en estructuras de segundo grado de la economía social y solidaria (XES, FCTC).
- Una participación continuada en proyectos socioempresariales cooperativo (Opcions de Consum Responsable, Ona Solar, Eolpop, La Borda, COS) y del ámbito de la finanza ética (CAES, Coop57, Fiare Banca Etica).
- Una política de acuerdos de intercooperación como estrategia de generación simultánea de consumo de nuestro producto y de generación de recursos por la consolidación de organizaciones, plataformas y colectivos culturales, comunitarios, cooperativos, sociales, etc.
Durante el año, este compromiso se ha concretado en acciones de apoyo a colectivos y organizaciones, participación a fondo de contingencia y una especial atención a organizaciones clientes con necesidades específicas vinculadas a la situación sociosanitaria.
Aportaciones a entidades y movimientos
![](https://arc.coop/wp-content/uploads/2023/01/grafics-2022_15-Aportacions-a-entitats-i-moviments.png)
Este año, hemos efectuado aportaciones económicas por valor de más de 71.000 € a entidades y federaciones de la economía social y solidaria, el asociacionismo y la cultura popular gracias a nuestros acuerdos de intercooperación.
Depósitos éticos
![](https://arc.coop/wp-content/uploads/2023/01/grafics-2022_16-Dipo╠Csits-e╠Ctics.png)
Porcentaje de recursos financieros depositados en entidades de las finanzas éticas.
Intercooperación
Creemos que compartir conocimiento, proyectos y tejer alianzas con otras entidades y organizaciones de la economía social y solidaria es la manera natural de relacionarnos para impulsar la transformación social.
- Compartimos local
Compartimos conocimiento
- Compartimos proyectos
- No compartimos gestión
Compras en el mercado social
![](https://arc.coop/wp-content/uploads/2023/01/grafics-2022_18-Compres-mercat-social.png)
Porcentaje de compras a empresas y organizaciones proveedoras del mercado social de la XES.
Vendes al mercat social
![](https://arc.coop/wp-content/uploads/2023/01/grafics-2022_19-Vendes-al-mercat-social.png)
Porcentaje de ventas a empresas y organizaciones del mercado social de la XES.
Calidad laboral y profesional
![](https://arc.coop/wp-content/uploads/2018/09/separador-1.png)
Principales hitos del año
La satisfacción de las necesidades materiales, sociales y culturales de las personas es indisociable del proyecto cooperativo. En nuestro caso, este principio se materializa en prácticas que facilitan el desarrollo de los proyectos personales, de la atención a los cuidados y dar prioridad a la dimensión humana del proyecto socioempresarial.
Nuestro Reglamento de Régimen Interno recoge medidas diseñadas especialmente para dar respuestas en esta dirección: jornada laboral de 36 horas, libre disposición del tiempo propio para la atención de los cuidados, facilidades para la flexibilidad horaria, autogestión de los equipos de trabajo en materia de disponibilidad, etc.
Este año, hemos aplicado el cambio de régimen de cotización de las personas socias para mejorar las condiciones de previsión social y hemos cumplimentado el 100% del anticipo por bajas de larga duración.
Finalmente, el año 2021 el tiempo disponible para el conjunto de personas socias y trabajadoras para cuidados personales o familiares ha superado las 732 horas, un 2,5% de la capacidad de trabajo.
Principales indicadores de calidad laboral
![](https://arc.coop/wp-content/uploads/2023/01/grafics-2022_20-Satisfaccio╠u-no╠Cmines.png)
Grado de cumplimiento de la organización respeto al pago de las nóminas
![](https://arc.coop/wp-content/uploads/2023/01/grafics-2022_21-Satisfaccio╠u-autonomia.png)
Grado de autonomía para la organización de las tareas
![](https://arc.coop/wp-content/uploads/2023/01/grafics-2022_22-Satisfaccio╠u-estabilitat.png)
Grado de estabilidad del lugar de trabajo
Satisfacción global de las personas miembros
![](https://arc.coop/wp-content/uploads/2023/01/grafics-2022_23-Satisfacció-global.png)
Principales indicadores de calidad profesional
![](https://arc.coop/wp-content/uploads/2023/01/grafics-2022_24-Satisfaccio╠u-informacio╠u.png)
Información de la organización que mandamos a las personas clientes
![](https://arc.coop/wp-content/uploads/2023/01/grafics-2022_25-Satisfaccio╠u-participacio╠u.png)
Canales de participación para las personas clientes
![](https://arc.coop/wp-content/uploads/2023/01/grafics-2022_26-Satisfaccio╠u-atencio╠u-rebuda.png)
Atención recibida
Calidad del servicio recibido
![](https://arc.coop/wp-content/uploads/2021/12/grafics-memoria-2021-qualitat-servei.png)
El Balance Social de la XES
![](https://arc.coop/wp-content/uploads/2018/09/separador-1.png)
En Arç Cooperativa elaboramos cada año el Balance Social de la Xarxa d’Economia Solidària (XES). Se trata de un documento que describe y mide las aportaciones sociales, laborales, profesionales y ecológicas hechas por la organización a lo largo de un ejercicio y que sirve, a la vez, para difundir la responsabilidad social de la economía social y solidaria también globalmente en el sector.