-
Se trata de una iniciativa conjunta con Casa València a Barcelona con el apoyo de Previsora General y Mutua Levante.
-
La acción solidaria ha ido acompañada de otras campañas promovidas desde la ESS y las finanzas éticas en las que hemos participado.
Desde el pasado mes de noviembre, más de 800 personas ya se han protegido gracias a los seguros gratuitos que ofrecemos para llevar a cabo tareas de solidaridad en las localidades del País Valencià afectadas por la DANA.
Se trata de una acción que pusimos en marcha después de la catástrofe de la gota fría que afectó diferentes localidades valencianas y otros territorios del Estado en octubre de 2024. Impulsamos esta iniciativa en colaboración con la Casa València a Barcelona y dos entidades aseguradoras Previsora General y Mutua Levante, certificadas con el sello EthSI de buenas prácticas en el sector asegurador.
Esta acción se inspira en la que llevamos a cabo durante la pandemia de la covid para facilitar el voluntariado y las redes de apoyo mutuo durante el confinamiento juntamente con la Federació Catalana de Voluntariat Social (FCVS) y el Consell d’Associacions de Barcelona (CAB).
Las finanzas éticas y la economía solidaria estamos presentes
Esta acción solidaria estuvo acompañada de otras iniciativas que surgieron en el si de la economía social y solidaria (ESS) y las finanzas éticas. Arç Cooperativa también participamos en la creación de un fondo comunitario para la reconstrucción de los territorios afectados, impulsado por entidades comunitarias y de la ESS. Esta campaña ha recaudado más de 62.000 €.
En paralelo, fuimos una de las promotoras, juntamente con otras entidades de las finanzas éticas, del comunicado Por unas finanzas que pongan las personas y el planeta en el centro.
Una catástrofe como la de la DANA nos recuerda como las personas y las sociedades estamos interconectadas con el clima, los ecosistemas y el planeta. Estamos obligadas a ampliar nuestra mirada y aplicar soluciones desde una perspectiva ecosocial. Además, la solidaridad entre las personas, la autoorganización y la ayuda mutua ante las posibles deficiencias de las administraciones conectan con los valores y principios del cooperativismo, la economía solidaria y las finanzas éticas.
Desde Arç Cooperativa ponemos en práctica estos principios porque queremos ser parte de una solución colectiva que necesariamente tiene que poner la vida, las personas y los ecosistemas en el centro.
Fotografía de portada. Autoría: brigadas de la Xarxa de Casals i Ateneus dels Països Catalans